Javier Busto Sagrado Premio Nacional de Música Coral Reconocimiento a una trayectoria única

Gran Premio Nacional Canto Coral

Javier Busto Sagrado

Premio Nacional de Música Coral

Reconocimiento a una trayectoria única

 

La Asociación Cultural Gran Premio Nacional de Canto Coral integrada por cinco de los festivales más importantes y con más larga trayectoria en la música coral española, como son el Certamen Coral de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), el Certamen Coral de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera (Cantabria), el Concurso Nacional de Corales Antonio José de Burgos, el Certamen Coral Ciudad de Granada y el Certamen Coral Fira de Tots Sants de Cocentaina (Alicante), han creado el Premio Nacional de la Música Coral, galardón que tiene como objetivo reconocer anualmente la trayectoria dentro de la música coral de una persona o entidad.

El jurado integrado por los representantes de la Asociación, tras analizar las diferentes propuestas recibidas por las federaciones corales, agrupaciones y personas en general vinculadas con el mundo coral, ha acordado conceder el Premio Nacional de la Música Coral en su primera edición a D. Javier Busto Sagrado. El galardón se le entregará en la  XXV edición del festival Gran Premio Nacional de Canto Coral que se celebrará el sábado 5 de julio en San Vicente de la Barquera (Cantabria).

 

Javier Busto reúne en su persona múltiples valores y cualidades musicales, algo que el jurado de este Premio ha valorado de forma especial. Su trayectoria de más de medio siglo, marcada por un compromiso permanente y un trabajo inagotable, ha dejado y seguirá dejando por mucho tiempo una huella indeleble en la música coral.

 

Javier Busto se inició como cantante, pasando muy pronto a convertirse en director autodidacta con el Coro Ederki, con el que obtiene sus primeros premios. El reconocimiento internacional y la excelencia de su trabajo llegó de la mano de Eskifaia, XatzEskifaia, Xtaz Txiki y posteriormente KantaCantemusKorua, coro de cámara femenino con el que consigue primeros premios en concursos internacionales. En 2014 crea Aquam Lauda, coro al que dirige hasta 2024, momento en el que, tras 54 años, Javier Busto decide dejar a un lado la dirección coral con la celebración de un emotivo concierto homenaje en su Hondarribia natal.  

 

Además de como director de coros, este galardón valora y reconoce la faceta de compositor de Javier Busto, en la que su profundo conocimiento y comprensión de las voces humanas y el estudio de los textos, adecuando la música a ellos, han dado origen a obras emblemáticas interpretadas por coros de todo el mundo. Busto no sólo ha creado un muy vasto repertorio, sino que también ha impulsado la difusión de sus creaciones a través de su propia editorial, “bustovega”.

 

El Premio Nacional de Música Coral reconoce asimismo la seriedad y entrega personal de Javier Busto a sus cantores y alumnos. Incansable pedagogo y formador, impartió talleres y cursos a nivel mundial, ayudando a forjar de este modo nuevas generaciones de directores y compositores. Su generosidad y capacidad para creer en el talento ajeno hacen de él un impulsor de talentos, maestro de maestros, ayudando a brillar a numerosas figuras destacadas del panorama coral actual.

 

Su excelente criterio musical como miembro de jurados en concursos internacionales, su sentido del ritmo y la importancia y respeto con que él siempre ha tratado los textos al componer, son virtudes que le convierten en referente indiscutible para todos los amantes de la música coral.

 

Javier Busto es, además, embajador de la música y la cultura vascas y españolas en el mundo, trascendiendo fronteras y uniendo a comunidades corales de todos los continentes.

 

Cantor de coro, director, compositor, impulsor de talentos, maestro de maestros, pedagogo y formador, embajador cultural, referente… Este premio es un merecido tributo a una figura excepcional, cuya vida y obra son un faro  de inspiración y excelencia en el apasionante mundo de la música coral.